MDN
martes, 17 junio 2025
MDN
InicioMaritimaEspaña ante oportunidad de liderar logística marítima sostenible

España ante oportunidad de liderar logística marítima sostenible

Madrid. — En un contexto de transformación del comercio internacional y creciente competencia geoestratégica por el control de rutas marítimas clave, España se posiciona como un actor decisivo en el sistema logístico global.

La privilegiada ubicación geográfica de sus puertos, unida a una infraestructura moderna, capacidad operativa y costes competitivos, sitúan al país en una posición única para liderar la nueva era de la logística marítima sostenible.

La evolución del comercio mundial, marcada por la reconfiguración de flujos debido a tensiones geopolíticas, está abriendo oportunidades sin precedentes para que los puertos españoles actúen como hubs logísticos de referencia entre Europa, África y América Latina.

En este escenario, el impulso de los puertos verdes emerge como una estrategia clave para fortalecer la competitividad del país.

Este enfoque sostenible, que apuesta por la descarbonización de las operaciones portuarias, la eficiencia energética y la innovación tecnológica, no solo reduce el impacto ambiental de la actividad marítima, sino que también se convierte en una ventaja competitiva diferenciadora, capaz de atraer inversión extranjera, fomentar nueva industria y dinamizar la economía local.

Un reciente estudio plantea una hoja de ruta ambiciosa para consolidar a España como referente en logística marítima sostenible, con una serie de recomendaciones estratégicas destinadas a acelerar esta transformación.

Entre ellas destacan: La adopción acelerada de tecnologías limpias y digitalización avanzada en los principales nodos portuario, la integración de los puertos en los planes de transición energética y reindustrialización y la colaboración público-privada como catalizador del cambio.

La necesidad de posicionar la sostenibilidad como eje transversal de la competitividad logística.

“Esta transformación no es solo una cuestión ambiental; es también una decisión estratégica de país. Apostar por puertos verdes significa invertir en innovación, empleo de calidad, resiliencia industrial y soberanía energética”, subraya el informe.

Con el desarrollo de corredores marítimos sostenibles, infraestructuras logísticas inteligentes y servicios intermodales eficientes, España puede liderar la transición hacia un modelo logístico alineado con los compromisos climáticos europeos, al tiempo que refuerza su papel en el tablero geoeconómico global.

 

 

 

 

 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma