Moscú, Rusia. – El ambicioso proyecto del Ferrocarril Latitudinal del Norte (NLR) podría alcanzar una capacidad de transporte de 25 millones de toneladas de carga al año hacia los puertos de la Ruta Marítima del Norte (NSR) para el año 2032, según proyecciones compartidas por Ilya Chernov, director del Departamento de Proyectos de Infraestructura del Ártico del Ministerio de Desarrollo del Lejano Oriente y el Ártico de Rusia.
Durante una reunión del Consejo de la Federación, Chernov explicó que el proyecto conectará las redes ferroviarias de Sverdlovsk y del Norte, y permitirá reducir en 700 kilómetros las rutas de transporte existentes, fortaleciendo la integración logística de la región ártica rusa.
“Un proyecto de infraestructura importante como el NLR nos permitirá acortar la distancia en 700 kilómetros y conectar ferrocarriles estratégicos, lo que multiplicará nuestra capacidad logística hacia el Ártico”, señaló Chernov.
Un eje clave para el Ártico ruso
Con una longitud estimada de 686 kilómetros y una inversión proyectada superior a 2.900 millones de dólares, el Ferrocarril Latitudinal del Norte está concebido como parte integral de un sistema de transporte ártico unificado.
Este corredor logístico tiene como objetivo facilitar el acceso a los recursos naturales del Ártico ruso y mejorar la conectividad con la Ruta Marítima del Norte, una vía clave en la estrategia energética y comercial del país.
En noviembre de 2022, el entonces viceprimer ministro Marat Khusnullin anunció la suspensión temporal del proyecto, condicionado al avance de otras obras prioritarias como el Polígono Oriental y el centro ferroviario de Murmansk.
Sin embargo, los recientes avances en la planificación estratégica del NLR indican una posible reactivación del proyecto a corto plazo.
El Ferrocarril Latitudinal del Norte no solo impulsará el desarrollo económico en regiones remotas, sino que reforzará la soberanía logística de Rusia en el Ártico, posicionándola para liderar el futuro del transporte de mercancías en zonas polares.