Ciudad de Panamá, Panamá -La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) ha organizado un foro internacional titulado “El Futuro del Canal en tiempos de Trump”, que se llevará a cabo el miércoles 12 de marzo de 2025 en la sede del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), ubicada en Amador, Panamá.
El evento tiene como objetivo proporcionar un espacio para el análisis y la discusión sobre las implicaciones de las amenazas externas contra la soberanía de Panamá, así como explorar estrategias que aseguren la continuidad y eficiencia del Canal de Panamá.
Entre los participantes destacados se encuentra Anne Milne, directora de investigación corporativa de mercados emergentes del Bank of America y autora del artículo “Autoridad del Canal de Panamá: fuerte, eficiente y rentable – ¿quién no querría ser dueño del Canal de Panamá?”.
Los panelistas serán Alonso Illueca, abogado y especialista en asuntos internacionales; Jorge Eduardo Ritter, exministro de Relaciones Exteriores y exembajador de Panamá ante las Naciones Unidas; y Jorge Luis Quijano, exadministrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y líder del proyecto de ampliación del Canal.
La moderación estará a cargo de la periodista Laura Puertas.
El foro se organiza en un momento crítico para el Canal de Panamá debido a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha manifestado su intención de que la vía interoceánica vuelva a manos estadounidenses, calificando su cesión como un error estratégico..