Santo Domingo, R.D. – Con la participación del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, quedó inaugurada este lunes la 55ª Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE), en el hotel JW Marriott de Santo Domingo.
Más de 200 gerentes de bancos y representantes de organismos internacionales de cooperación financiera, provenientes de 21 países, se dan cita en este importante evento regional que se extenderá hasta el 14 de mayo.
Entre los países participantes figuran Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Italia y Rusia, así como delegaciones de toda América Latina y el Caribe.
Los discursos centrales del acto inaugural fueron pronunciados por Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola); Luis Antonio Ramírez, presidente de ALIDE, y José Manuel Vicente, ministro de Hacienda dominicano.
Durante el evento se debatirán temas estratégicos como la seguridad económica, la sostenibilidad ambiental, la transformación digital, la energía eléctrica, y la seguridad alimentaria, con el objetivo de fortalecer el financiamiento al desarrollo sostenible.
Se dará especial atención a sectores como la pequeña agricultura y la innovación tecnológica, con foco en la digitalización y la inteligencia artificial.
“Vamos a debatir sobre el futuro económico y social de la región”, expresó Fernando Durán, quien destacó la importancia del encuentro para impulsar soluciones concretas a los retos compartidos de América Latina y el Caribe.
El programa incluye conferencias magistrales, seminarios temáticos y reuniones paralelas, con la participación de figuras destacadas del ámbito financiero como Manuel Llueca, presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España, y María Belén Loor, presidenta del Directorio de la Cooperación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips) de Ecuador.
La 55ª Asamblea General de ALIDE refuerza el compromiso de las instituciones financieras de desarrollo con la cooperación regional, la inclusión financiera y el crecimiento económico sostenible.