Washington.- El Gobierno de Estados Unidos anunció que Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques de la nación norteamericana que transiten por el Canal de Panamá, lo que permitirá un ahorro significativo de «millones de dólares al año».
Este acuerdo se formalizó luego de la reciente visita al país centroamericano del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en un contexto de intensas presiones por parte del presidente Donald Trump para «recuperar» el control sobre la vía interoceánica.
A través de un mensaje en la red social X, el Departamento de Estado de Estados Unidos destacó que el Gobierno panameño ha acordado suspender las tarifas a los barcos del Gobierno de Estados Unidos que atraviesan el Canal de Panamá, un paso que representa un importante alivio económico para el país. La medida, aunque no se detallaron todos los términos, se considera una concesión importante en medio de las relaciones comerciales y políticas entre ambas naciones.
La noticia llega en un momento de creciente presión de la administración Trump sobre la gestión del Canal de Panamá. Trump ha sido un crítico constante de la actual administración panameña, acusándola de no aprovechar al máximo las ventajas comerciales que este vital corredor representa para Estados Unidos.
Aunque este acuerdo no implica un cambio completo en el control del Canal, la exoneración de tarifas representa una victoria diplomática para Estados Unidos, que históricamente ha visto el Canal de Panamá como una arteria vital para el comercio global y, en particular, para su economía.
La exoneración de tarifas es vista como un paso hacia la resolución de tensiones, aunque algunos analistas sugieren que este tipo de acuerdos podrían ser sensibles a cambios en la política interna de Estados Unidos y Panamá.
En respuesta, el Gobierno de Panamá aún no ha emitido una declaración oficial, pero se espera que en los próximos días se den más detalles sobre los términos del acuerdo.
Este acuerdo refuerza la relación bilateral entre Estados Unidos y Panamá en un momento clave, con implicaciones tanto económicas como políticas. La exoneración de tarifas es un claro ejemplo de las dinámicas cambiantes en las relaciones internacionales, especialmente en el contexto de la competencia por el control de rutas comerciales clave en el mundo.