Santo Domingo, RD.- La República Dominicana importó 2.16 veces más de lo que exportó durante el año 2024, de acuerdo con datos divulgados por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
Este desequilibrio en la balanza comercial refleja un importante desafío estructural para el desarrollo económico sostenible del país.
Fuerte inversión en gasto social
El informe también destaca que el gasto social alcanzó los RD$ 664,744 millones, lo que representa un 8.7 % del Producto Interno Bruto (PIB).
Juntos, estos rubros representaron el 92.4 % del total del gasto social, reflejando el compromiso del Gobierno con el bienestar de la población y la inversión en capital humano.
Los subsidios focalizados, que abarcan ayudas directas como transferencias condicionadas y apoyo a sectores vulnerables, representaron el 60.6 % del gasto en asistencia social y registraron un incremento del 1.6 % respecto al año anterior.
Estos datos forman parte del monitoreo que realiza el MEPyD sobre las prioridades del gasto público y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Estrategia Nacional de Desarrollo.
“Estos indicadores nos permiten identificar brechas estructurales y orientar mejor las políticas públicas para garantizar un crecimiento inclusivo y sostenible”, expresó un portavoz del Ministerio.