Santo Domingo, R.D —República Dominicana fue sede del Congreso Internacional de Agentes de Aduanas, un evento organizado por la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduanas (ASAPRA) y la Asociación Dominicana de Agentes de Aduanas (ADAA).
Este congreso reunió a destacados profesionales del sector aduanero, con el objetivo de fomentar la modernización y fortalecer la cooperación en la región.
Durante el evento, se abordaron temas clave que reflejan los retos y oportunidades del comercio internacional en la actualidad.
Entre los puntos más destacados se discutió la implementación de la inteligencia artificial en la clasificación y gestión aduanera, lo que promete transformar los procesos tradicionales y mejorar la eficiencia operativa. Asimismo, se examinaron estrategias para aumentar la resiliencia logística frente a las crecientes complejidades del comercio global.
Un tema crucial del congreso fue la importancia de la ética y la transparencia en las operaciones aduaneras, elementos esenciales para promover un comercio justo y seguro. Además, se celebró el papel del liderazgo femenino en la modernización del sector aduanero, destacando la necesidad de una mayor inclusión en todos los ámbitos de la industria.
Entre las personalidades que participaron en el congreso se encontraron líderes destacados en el campo. Cobi Aljadeff, representante de la plataforma ULTRA para América Latina, destacó la relevancia del congreso como un paso para el sector logístico y el comercio exterior en la región. Nelson Brens, presidente de ASAPRA, y Roberto Fuentes, secretario general de la misma asociación, reafirmaron su compromiso con la innovación y la colaboración en aras de una aduana más eficiente.
También estuvo presente Rogelio Correa, miembro de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP) e Ilsa Michelen, presidenta de la Asociación Dominicana de Agentes de Carga Aérea y Marítima (ADACAM), quienes participaron en debates fundamentales acerca de la evolución y modernización del sector.
La apertura del congreso contó con la participación del Director General de Aduanas el sr. Eduardo Sanz Lovatón, quien manifestó su compromiso de seguir impulsando los avances que puede exhibir la República Dominicana en términos de buenas practicas, de aplicación de procesos y de transparencia, que se traducen en la facilitación del comercio.
Este congreso internacional no solo reafirma el compromiso de República Dominicana hacia la modernización aduanera, sino que también sienta las bases para una cooperación público-privada más robusta.