Yakarta, Indonesia. – El Gobierno de Indonesia anunció una serie de medidas para flexibilizar las restricciones y requisitos de importación sobre bienes y materias primas, en un esfuerzo por facilitar el comercio, simplificar la burocracia y aumentar la competitividad industrial.
La decisión llega en medio de una ronda clave de negociaciones arancelarias con Estados Unidos, cuya fecha límite vence el próximo 9 de julio.
La reforma, anunciada por altos funcionarios del gabinete económico en conferencia de prensa, eliminará requisitos de licencias para ciertos productos y excluirá algunas materias primas industriales —como plásticos y productos químicos— de las listas de restricciones, según detalló una presentación oficial.
“El presidente Prabowo Subianto ha instruido a todos los organismos ministeriales para garantizar que el proceso de otorgamiento de licencias comerciales no se vea obstaculizado por un largo proceso burocrático”, afirmó Satya Bhakti Parikesit, funcionario del Ministerio de la Secretaría de Estado.
La política, que entrará en vigor en dos meses, abarcará 10 grupos de productos estratégicos, incluyendo fertilizantes, plásticos y productos forestales, según confirmó el ministro de Comercio, Budi Santoso.
Esta flexibilización busca brindar mayor certidumbre al sector privado, eliminando duplicidades regulatorias que históricamente han dificultado el comercio.
“La flexibilización de los requisitos y restricciones de importación también ayudará a los actores de la industria que piden una forma más sencilla de importar materias primas”, comentó Faisol Reza, viceministro de Industria.
El informe anual del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) sobre barreras comerciales había señalado a Indonesia por su exceso de trámites y regulaciones como obstáculos al comercio internacional.