El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dio inicio simbólico a la construcción del Aeropuerto del Pacífico, uno de los proyectos más ambiciosos de su administración, con el objetivo de dinamizar la economía de la zona oriental del país.
La obra, que contará con una inversión inicial de US$ 320 millones, se desarrollará en tres fases y se espera que inicie operaciones en el segundo semestre de 2027. Durante la ceremonia, Bukele destacó el impacto que tendrá el aeropuerto en la creación de empleos y el desarrollo de la región.
“Este proyecto va a traer un cambio de vida increíble para los habitantes de la zona, empezando por empleos”, aseguró el mandatario. Según el Gobierno, en el primer año de construcción se generarán al menos 10,000 empleos, mientras que, una vez operativo, el aeropuerto manejará 300,000 pasajeros y 2,000 vuelos al año.
En su primera fase, la terminal aérea contará con una pista de 2.4 kilómetros y dos puertas de embarque. En la segunda fase, se proyecta la construcción de una nueva terminal con ocho puertas, mientras que la primera etapa pasaría a ser utilizada para vuelos privados. Con esta expansión, se espera que el aeropuerto pueda atender hasta un millón de pasajeros anualmente.
Bukele también destacó que la terminal aérea estará habilitada para recibir no solo vuelos comerciales y privados, sino también aviones de carga, asistencia, militares y de ayuda humanitaria.