Un reciente estudio publicado en la revista Marine Pollution Bulletin deja sorprendidos a los científicos al reportar el hallazgo de 167 objetos de residuos de origen humano en las profundidades del Mar Mediterráneo. Estos desechos, que incluyen plásticos, vidrio, metal y papel, fueron encontrados a una sorprendente profundidad de 5,112 metros, a tan solo 60 kilómetros de las costas griegas.
El equipo de investigadores se encuentra ahora en la fase de análisis para determinar cómo estos residuos llegaron a un lugar tan remoto del océano. Dos teorías dominan las investigaciones, algunos expertos sugieren que podría tratarse de un desecho directo que ha sido arrojado al mar, mientras que otros creen que la acumulación de basura podría ser el resultado de las corrientes marinas que transportan los desechos desde zonas más pobladas.
Este hallazgo resalta la preocupante problemática de la contaminación marina y pone de manifiesto el impacto humano en los ecosistemas oceánicos, incluso en las regiones más inhóspitas y profundas.
Los científicos advierten que este tipo de contaminación podría tener efectos devastadores no solo en la vida marina, sino también en la salud de los humanos y en la industria pesquera.
El informe no solo es un llamado de atención sobre la necesidad urgente de abordar el problema de la basura en nuestros océanos, sino que también invita a la comunidad internacional a reflexionar sobre el consumo, la gestión de residuos y la preservación de nuestros mares.