Tokio, Japón -El ministro de Asuntos Exteriores japonés, Takeshi Iwaya, y su homólogo chino, Wang Yi, dieron un paso significativo hacia la cooperación bilateral durante su primer diálogo económico de alto nivel en seis años, realizado este sábado.
Este encuentro, que se produce tras una pausa motivada por la pandemia de COVID-19, marca un renovado compromiso entre ambas naciones para abordar desafíos comunes y fomentar una relación mutuamente beneficiosa.
Uno de los temas centrales de las conversaciones fue la descarbonización, un asunto esencial en la agenda global actual, así como la necesidad de enfrentar la baja natalidad, un problema que afecta tanto a Japón como a China.
Ambos ministros reconocieron la importancia de trabajar en conjunto para desarrollar soluciones sostenibles que no solo generen beneficios económicos, sino que también protagonicen el avance hacia un futuro más verde y responsable.
Durante la reunión, Iwaya instó a China a reconsiderar la prohibición de importar productos del mar japoneses, que se impuso tras el vertido del agua tratada de la central de Fukushima.
La eliminación de esta restricción podría abrir nuevas oportunidades para el comercio y la colaboración, fortaleciendo así los lazos económicos entre ambas naciones.
La mejora en las cadenas de suministro, la infraestructura de transporte y la facilitación del comercio son aspectos clave que pueden impulsar no solo el crecimiento económico nacional, sino también internacional.
La cooperación en este ámbito promete optimizar el flujo de bienes y servicios entre Japón y China, creando un ambiente propicio para la prosperidad compartida.