Seúl, Corea del Sur. – La empresa de tecnología de navegación autónoma Avikus, filial de HD Hyundai, anunció la firma de un contrato con Korea Marine Transport Co. (KMTC) para la instalación de HiNAS Control, su sistema de navegación basado en inteligencia artificial (IA), en 10 buques portacontenedores de la flota intraasiática de la naviera.
Esta alianza representa un paso clave en la estrategia de transformación digital de KMTC, orientada a reforzar la seguridad operativa y eficiencia energética de sus operaciones marítimas.
“Esperamos que la adopción de la navegación basada en IA genere mejoras significativas tanto en la seguridad como en la eficiencia operativa. Con este paso, reforzamos nuestro compromiso con la innovación tecnológica que mejora la competitividad de nuestra flota”, afirmó Yonghwa Shin, director ejecutivo de KMTC.
HiNAS Control es una solución avanzada de asistencia a la navegación desarrollada por Avikus. El sistema integra capacidades de percepción situacional, toma de decisiones autónoma y control automatizado de embarcaciones, utilizando IA entrenada con datos reales de navegación.
En operaciones comerciales previas, HiNAS ha demostrado reducciones significativas en el consumo de combustible y una mayor mitigación de riesgos de colisión, validando su eficacia en entornos marítimos complejos.
“Nos honra apoyar a KMTC, una de las navieras más respetadas de Asia, en su paso decisivo hacia la innovación digital”, declaró Dohyeong Lim, CEO de Avikus.
“HiNAS Control no es solo una herramienta de navegación inteligente, sino una plataforma probada y basada en datos que ofrece seguridad real y valor económico en el mar. Agradecemos la confianza de KMTC en nuestra tecnología y visión”.
Avikus es pionera en el desarrollo de sistemas de navegación autónoma de segunda generación, y HiNAS Control se destaca como el primer sistema coreano de navegación inteligente basado en IA implementado a gran escala en buques comerciales.
La incorporación de esta tecnología subraya la creciente adopción de soluciones digitales en la industria marítima global, en un contexto donde la automatización, la seguridad y la sostenibilidad se convierten en pilares estratégicos del transporte marítimo del futuro.