Santo Domingo, R.D. – La aviación es una de las industrias que conecta al mundo, pero históricamente ha tenido una representación desigual entre hombres y mujeres. En este contexto, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha implementado el programa “A39-30: Programa de Igualdad de Género de la OACI”, con el objetivo de promover la participación activa y equitativa de las mujeres en el sector de la aviación a nivel global.
Desde su implementación en 2017, este programa busca alcanzar un equilibrio de género, reconociendo que las mujeres representan la mitad de la población mundial y, por ende, tienen el derecho y las capacidades para contribuir de manera significativa a esta industria.
La OACI ha subrayado que promover la igualdad de género no solo es una cuestión ética, sino un factor esencial para el desarrollo y la sostenibilidad de la aviación global.
En este marco, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 (ODS 5) de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas para 2030, se presenta como una guía fundamental para las políticas públicas y los esfuerzos de organizaciones internacionales como la OACI.
Esta agenda coincide con la Declaración de Beijing de 1995, la cual insta a los gobiernos a redoblar sus esfuerzos para eliminar las desigualdades de género en diversas áreas, incluyendo el ámbito laboral.
Promoción de la Participación de las Mujeres en la Aviación
El Programa de Igualdad de Género de la OACI no solo promueve la inclusión de mujeres en la aviación, sino que también contribuye a desmantelar las barreras estructurales que históricamente han limitado su participación en este sector.
Las iniciativas dentro del programa abordan la falta de acceso de las mujeres a cargos de liderazgo, la brecha salarial y la escasa representación femenina en áreas como la ingeniería aeronáutica, la pilotaje y la gestión de aeropuertos, entre otras.
En palabras de la OACI, “la equidad de género no es solo un objetivo ético; es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de la industria”.
La organización busca incentivar a las naciones a adoptar políticas públicas que faciliten la inclusión de las mujeres en todos los niveles de la aviación, fomentando una cultura de igualdad y aprovechando el potencial de una fuerza laboral diversa.
Además de las iniciativas de la OACI, las resoluciones internacionales como la Declaración de Beijing continúan siendo un referente crucial para garantizar el acceso y la participación equitativa de las mujeres en sectores clave.
Los avances en la aviación son solo una parte de los esfuerzos globales por promover la igualdad de género, que en su conjunto forman parte de la agenda de desarrollo sostenible de la ONU.
A medida que el sector aeronáutico se enfrenta a desafíos derivados de la globalización y la innovación tecnológica, la inclusión de mujeres en todos los ámbitos del sector se vuelve una prioridad estratégica para el futuro de la aviación.