Santo Domingo, RD – En un año marcado por el crecimiento en las exportaciones, el oro en bruto, semilabrado o en polvo se ha destacado como una de las mercancías más importantes de la República Dominicana en 2024, con un valor total de aproximadamente US$1,525.3 millones, cifra representa cerca del 11.8% del valor total de las exportaciones del país y refleja un notable aumento de US$350.3 millones, equivalente a un 29.8% en comparación con el año anterior.
El mes de diciembre se destacó como el período con el mayor monto exportado, alcanzando US$188.9 millones, mientras que marzo fue el mes con el menor valor exportado, con US$98.5 millones.
Según el informe “Anuario de Comercio Exterior 2024” de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), los principales destinos de las exportaciones de oro dominicano fueron Suiza, que recibió el 48.6% del total exportado, seguida de India con un 39.4% y Canadá con un 7.8%.
La participación del oro en las exportaciones nacionales es significativa.
De acuerdo con la “Revista de Comercio de la República Dominicana, diciembre 2024” de la Dirección General de Aduanas (DGA), las exportaciones del régimen nacional ascendieron a US$3,996.92 millones, mostrando un crecimiento del 11.32% respecto a 2023. Dentro de este total, el 44.03% correspondió a bienes metales, y el oro y la plata representaron un 37.95%, equivalente a US$1,516.76 millones.
Este sólido desempeño en las exportaciones de oro no solo refleja la creciente competitividad del sector en el mercado internacional, sino que también subraya la importancia de la minería como motor de la economía dominicana.
Con estos resultados, la República Dominicana se posiciona como un jugador esencial en el mercado global del oro, y se espera que esta tendencia continúe en el futuro cercano.