Santo Domingo, R.D. – Los puertos dominicanos movilizan el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) del presupuesto nacional, de acuerdo a datos oficiales del gobierno, mientras el Puerto de Barahona continúa su expansión con una inversión de 120 millones de pesos
Esta cifra subraya la relevancia de los puertos en la cadena productiva y comercial del país, tanto en términos de comercio internacional como en el turismo, especialmente en los puertos turísticos que generan importantes ingresos por concepto de impuestos a la salida de pasajeros y por el gasto de los turistas que visitan el país.
En este contexto, uno de los proyectos más destacados es la construcción del Puerto de Barahona, el cual está siendo financiado con fondos recaudados por la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom).
La inversión en esta infraestructura asciende a 120 millones de pesos, una cifra que refleja el esfuerzo de modernización y expansión del sistema portuario dominicano.
El crecimiento de las recaudaciones en Apordom desde el año 2020 ha sido clave para este avance, cuando el monto mensual de las recaudaciones ha pasado de aproximadamente 88 millones de pesos a rondar los 130 millones de pesos mensuales en la actualidad.
Este aumento sistemático en los ingresos ha permitido la ejecución de obras de gran impacto, como la ampliación y modernización del Puerto de Barahona, lo que, a su vez, generará nuevas inversiones que contribuirán al desarrollo económico de la región y del país en general.
La inversión en este puerto se considera estratégica, ya que potenciará el comercio, la actividad portuaria y el turismo en una de las zonas más prometedoras del país.
Además, esta iniciativa es una muestra del compromiso de la Autoridad Portuaria Dominicana con la mejora continua del sistema portuario nacional, promoviendo la competitividad y la sostenibilidad en el sector.