Santo Domingo, RD – Rafael Santos Pérez, director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), reveló que el sistema de Metro de Santo Domingo enfrenta un déficit anual que oscila entre 2,600 y 2,700 millones de pesos, a pesar de recibir un subsidio gubernamental de 2,000 millones de pesos.
Durante un evento organizado por el Grupo Corripio, Santos Pérez expuso la difícil situación financiera que atraviesa este importante medio de transporte.
Según Santos Pérez, el Metro genera entre 2,000 y 2,100 millones de pesos anuales por concepto de pasajes, una cifra que no alcanza a cubrir los costos operativos que superan esos ingresos.
Para mantener la sostenibilidad del sistema, el costo real del pasaje debería ser de 57 pesos, en lugar de los actuales 20 pesos.
Esta diferencia se convierte en un reto significativo para la Opret, que se ve obligada a buscar constantemente fondos adicionales para equilibrar sus finanzas.
Aunque el Metro es el medio de transporte más utilizado en la capital, con hasta 400,000 pasajeros diarios, la Opret enfrenta un dilema complicado: aumentar la tarifa podría tener repercusiones sociales y políticas significativas.
La difícil situación financiera del Metro de Santo Domingo persiste, lo que plantea importantes interrogantes sobre su futuro y la necesidad de encontrar soluciones sostenibles para garantizar su operatividad.