Boise, Idaho. – Micron Technology Inc. (NASDAQ: MU), uno de los principales fabricantes mundiales de memoria y almacenamiento, presentó sólidos resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del año fiscal 2025, impulsados por el creciente auge de la inteligencia artificial (IA) y su impacto directo en la demanda de soluciones de memoria de alto rendimiento.
Durante el período, Micron reportó ingresos récord por US$9.300 millones, superando ampliamente las estimaciones de mercado, y alcanzó una ganancia por acción (EPS) ajustada de US$1,91.
Ambas cifras superaron las expectativas de los analistas, en un contexto de fuerte crecimiento en los segmentos de centros de datos y aplicaciones de IA.
Proyección optimista para el próximo trimestre
Para el cuarto trimestre fiscal, la compañía proyecta ingresos por US$10.700 millones ± US$300 millones, con un margen bruto ajustado cercano al 42 % y un EPS estimado de US$2,50.
Esta proyección también se sitúa por encima del consenso de mercado, destacando el momento positivo que atraviesa Micron.
“El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial generativa está impulsando una transformación en la industria tecnológica. Micron está bien posicionado para liderar esta nueva era, gracias a nuestras soluciones de memoria HBM y DRAM de alto rendimiento”, declaró Sanjay Mehrotra, presidente y CEO de Micron.
Factores clave del crecimiento
Demanda de HBM: Las ventas de memoria de alto ancho de banda (HBM) crecieron más de un 50 % respecto al trimestre anterior, gracias a la adopción en infraestructuras de IA y supercómputo.
Centros de datos: El segmento duplicó ingresos interanuales, marcando un nuevo máximo histórico.
Innovación tecnológica: La compañía anunció avances en nuevas generaciones de memorias HBM4 y nodos DRAM, así como la creación de una nueva unidad de negocio especializada en soluciones para la nube.
Micron continúa consolidando su posición como líder en tecnología de memoria en un entorno caracterizado por la transformación digital global y la creciente demanda de procesamiento intensivo para inteligencia artificial.
Con inversiones estratégicas en capacidad productiva y un enfoque en la sostenibilidad operativa, la empresa se proyecta como actor clave en la evolución de la infraestructura digital global.