Santo Domingo, R.D. – El Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular “Eduardo Latorre Rodríguez” (INESDYC) firmó acuerdos de colaboración con la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduanas (ASAPRA) y el Foro de Ciudades Portuarias de América Latina y el Caribe (FCPALC), en el marco del lanzamiento de su nuevo programa de Maestría en Derecho y Comercio Marítimo Internacional.
Los convenios estratégicos tienen como objetivo fortalecer la formación académica y técnica en áreas clave como el derecho marítimo, el comercio internacional, las aduanas, la logística y la gobernanza portuaria.
Además, estos promoverán la cooperación en investigación, publicaciones conjuntas, intercambio de expertos y la participación activa en foros y eventos internacionales del sector.
La firma de estos acuerdos consolida el compromiso del INESDYC con una educación superior de excelencia, adaptada a las demandas actuales del entorno marítimo y logístico de la región, y posiciona a la República Dominicana como un hub académico y estratégico del Caribe.
El acto fue encabezado por el Embajador Dr. José Rafael Espaillat, Rector del INESDYC; Nelson Brens, Presidente de ASAPRA; y la Arq. Dominica Abud, Presidenta del FCPALC y coordinadora del programa de maestría.
“Con esta firma damos inicio a una agenda de cooperación interinstitucional para apoyar el desarrollo de nuestro programa de posgrado, integrando a líderes del sector público, empresarial y académico de toda América Latina y el Caribe”, expresó el Embajador Espaillat.
La Maestría en Derecho y Comercio Marítimo Internacional del INESDYC se perfila como un referente regional en la formación especializada para profesionales del comercio exterior, el derecho internacional y la diplomacia económica, con un enfoque práctico, multidisciplinario e innovador.