MDN
lunes, 16 junio 2025
MDN
InicioEconomicasNueva escalada arancelaria de EE. UU. podría costar más de un punto...

Nueva escalada arancelaria de EE. UU. podría costar más de un punto de PIB a economía mundial

París. – Una eventual escalada en la guerra comercial impulsada por Estados Unidos, con un aumento de 10 puntos porcentuales en sus aranceles, tendría un impacto severo sobre el crecimiento económico global, advierte la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en su informe más reciente de Perspectivas Económicas.

Según las estimaciones del economista jefe de la OCDE, Álvaro Pereira, este escenario podría restar más de un punto porcentual al producto interno bruto (PIB) mundial en un plazo de dos años.

Para Estados Unidos, el impacto sería aún mayor: hasta 1,6 puntos menos de PIB, afectando especialmente a sus dos principales socios comerciales, México y Canadá.

“Incluso con las revisiones actuales a la baja, existen riesgos significativos de que el resultado económico sea peor, debido a la incertidumbre política», advirtió el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, durante la presentación del informe.

Cormann no mencionó directamente al expresidente Donald Trump, pero sí señaló que una subida adicional de aranceles desde Estados Unidos afectaría gravemente a las economías más expuestas al comercio con ese país.

América Latina entre los más vulnerables

En América Latina, países como Chile, Colombia y Costa Rica también figuran entre los más damnificados por esta dinámica, debido a su alta dependencia del mercado estadounidense para sus exportaciones. La OCDE alerta que estas economías podrían ver ralentizado su crecimiento y enfrentar presiones inflacionarias derivadas de las distorsiones comerciales.

Como efecto secundario, la escalada arancelaria también provocaría presión inflacionaria en Estados Unidos, lo que dificultaría a la Reserva Federal continuar con su política de reducción de tipos de interés.

Ante este escenario, la OCDE recomienda un “diálogo constructivo para resolver las tensiones comerciales” como vía prioritaria para estabilizar las expectativas y recuperar la confianza de los mercados.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma