MDN
sábado, 14 junio 2025
MDN
InicioSin categoríaNuevo impuesto a pasajeros en México ante un panorama competitivo en el...

Nuevo impuesto a pasajeros en México ante un panorama competitivo en el Caribe

Washington, D.C. — A partir del 1 de julio de 2025, los pasajeros de cruceros que desembarquen en puertos mexicanos deberán pagar un nuevo impuesto turístico de $5 dólares por persona, tras un acuerdo entre el gobierno mexicano y la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA).

Este cobro, que será recaudado anticipadamente por las compañías de cruceros, marca un cambio importante en la política fiscal de México hacia el turismo marítimo.

La nueva tarifa no se mantendrá fija: aumentará a $10 en agosto de 2026, $15 en julio de 2027 y alcanzará $21 en agosto de 2028. Este ajuste progresivo se estableció tras la oposición del sector a una tarifa inicial propuesta de $42, que debía entrar en vigor en enero de 2025.

La FCCA, que representa el 95% de la capacidad de cruceros del Caribe y América Latina, expresó su respaldo al acuerdo, calificándolo como “un compromiso que protege el turismo de cruceros y mejora los beneficios para las comunidades locales que dependen de esta industria”.

Destino clave del turismo marítimo.

Con más de 10 millones de cruceristas recibidos en 2024 y una contribución económica estimada en $1,000 millones de dólares, México se ha consolidado como uno de los destinos líderes de cruceros en el hemisferio.

Puertos como Cozumel, Cancún, Cabo San Lucas y Puerto Vallarta figuran entre los más visitados.

El Caribe también crece.

El nuevo escenario fiscal plantea interrogantes sobre la competitividad regional. Mientras México introduce esta nueva tarifa, otros países caribeños están fortaleciendo su infraestructura y proyecciones:

República Dominicana.

Este país ha recibido 394 cruceros solo en el primer cuatrimestre de 2025, y se proyecta que alcance los 3 millones de cruceristas este año, superando cifras históricas, lo que se atribuye a mejoras en los puertos y a la confianza de las líneas navieras.

Santa Lucía.

Se espera que en la temporada 2024/2025 reciba 823,132 pasajeros, superando su récord de 2019. El país continúa expandiendo su infraestructura para manejar este crecimiento.

Sint Maarten.

Mantiene una posición destacada, con arribos programados como el Star Pride (312 pasajeros) y el Crystal Serenity (1,254 pasajeros) en noviembre de 2025. Su atractivo sigue en aumento entre turistas internacionales.

Jamaica.

Puertos como Montego Bay, Ocho Ríos y Falmouth lideran el tránsito de cruceros. Para 2025 se proyecta que el país iguale su récord de 1.1 millones de visitantes alcanzado en 2019.

Bahamas.

Su reciente expansión portuaria de $300 millones ha permitido un aumento en las llegadas de cruceros. Además, las islas privadas operadas por navieras están ganando protagonismo como destinos exclusivos.

La introducción del impuesto mexicano busca incrementar la recaudación pública y fomentar beneficios comunitarios sostenibles, como mejoras portuarias y servicios turísticos.

Sin embargo, enfrenta varios retos con el que las líneas de cruceros podrían modificar itinerarios si perciben un aumento desproporcionado en los costos operativos.

Para justificar el cobro, será clave demostrar que los fondos benefician a las comunidades y a la experiencia del visitante, como parte de un acuerdo con la FCCA podría servir de modelo para una gobernanza colaborativa entre Estado e industria.

Perspectiva regional

El Caribe está viviendo una expansión sin precedentes en el turismo de cruceros. A medida que más países invierten en infraestructura y regulaciones, el desafío será encontrar un equilibrio entre competitividad, sostenibilidad e ingresos fiscales.

México, con su tamaño y volumen turístico, tiene margen de maniobra, pero deberá actuar con cautela para evitar que el nuevo impuesto erosione su posición dominante.

La evolución del sector en los próximos tres años será clave para evaluar el éxito de esta medida.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma