MDN
domingo, 13 julio 2025
MDN
InicioEconomicasPanamá proyecta crecimiento económico moderado en 2025

Panamá proyecta crecimiento económico moderado en 2025

Ciudad de Panamá. – Tras un año 2024 marcado por retos económicos y reformas pendientes, Panamá inicia 2025 con proyecciones alentadoras de crecimiento, gracias a la reactivación de sectores estratégicos como infraestructura, logística y turismo, además de un esfuerzo por diversificar su economía.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha estimado un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 5% y una inflación del 2% para este año.
Estas cifras reflejan la confianza de las autoridades en la recuperación económica del país, apoyadas también por proyecciones de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la CEPAL.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyecta que Panamá crecerá un 3,1% en 2025, manteniéndose como una de las economías más dinámicas de la región. Por su parte, el FMI estima un repunte del PIB al 3%, luego de una desaceleración en 2024.
“La clave para lograr este crecimiento será la ejecución de proyectos de infraestructura, el impulso al sector logístico y el fortalecimiento de la confianza del inversionista”, destacó un portavoz del MEF.
Panamá sigue consolidándose como un hub logístico regional, representando el 11,4% del PIB nacional con un aporte de más de 8.000 millones de dólares.
La estabilidad prevista para 2025 permitirá a las empresas del sector implementar estrategias más agresivas de crecimiento.
A pesar del optimismo, los desafíos estructurales siguen presentes. La urgente reforma a la Caja de Seguro Social (CSS), el manejo de recursos naturales como la minería y la atención a demandas sociales son factores que podrían incidir en el desempeño económico del país.
“El verdadero reto está en equilibrar la recuperación con sostenibilidad social y fiscal. Panamá tiene el potencial, pero necesita decisiones políticas firmes y coherentes”, opinan los expertos.
Panamá inicia 2025 con la mira puesta en consolidarse como un modelo de estabilidad y crecimiento en la región, en medio de un contexto regional aún incierto.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma