MDN
lunes, 16 junio 2025
MDN
InicioNoticiaPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025

Panamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025

Ciudad de Panamá. — Del 6 al 9 de octubre, Panamá acogerá la Semana Mundial de la Energía 2025 (World Energy Week – WEW), uno de los encuentros más relevantes del sector energético a nivel internacional.

Organizado por el Consejo Mundial de la Energía, en colaboración con el Gobierno de Panamá y la Secretaría Nacional de Energía, el evento reunirá a más de 500 participantes de alto nivel para debatir los desafíos y oportunidades del futuro energético.

Bajo el lema “Energizando conexiones e impulsando un planeta saludable”, la Semana Mundial de la Energía posiciona a Panamá como un hub regional de innovación, sostenibilidad y liderazgo en la transición energética, conectando la agenda global con realidades locales.

“Panamá se convierte en un centro de ideas y acciones concretas para una transición energética más justa y confiable”, afirmó Héctor Cotes, presidente del Consejo Mundial de la Energía en Panamá.

El Secretario Nacional de Energía, Juan Manuel Urriola, resaltó la importancia de esta plataforma global:

“WEW es una oportunidad para mostrar cómo Panamá puede contribuir al avance de temas críticos como el transporte limpio, la asequibilidad energética y la ambición de las Américas”.

El evento contará con más de 50 oradores internacionales y al menos 20 funcionarios gubernamentales, quienes participarán en sesiones plenarias, paneles interactivos y actividades culturales.

Figuras destacadas como Angela Wilkinson, CEO del Consejo Mundial de la Energía; Hiroki Sato, CEO de Chubu Electric Power; Ricaurte Vásquez Morales, administrador del Canal de Panamá; y Miguel Bolinaga, presidente de AES Panamá, ya han confirmado su participación.

Además del impacto sectorial, la Semana Mundial de la Energía contribuirá significativamente al posicionamiento de Panamá como destino de turismo de convenciones.

“Este evento refuerza a Panamá como sede de encuentros internacionales de alto impacto, integrando cultura, conocimiento y desarrollo económico regional”, declaró Gloria De León, administradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá.

La WEW 2025 promete ser una plataforma única para el networking, la colaboración público-privada y el diseño de estrategias que impulsen una energía más limpia, segura y equitativa para el futuro del planeta.

 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma