MDN
lunes, 21 abril 2025
MDN
InicioNoticiaPrimera reunión del Consejo Nacional de Logística (CNL), hoy se marca un...

Primera reunión del Consejo Nacional de Logística (CNL), hoy se marca un hito en la gobernanza del sector logístico

Santo Domingo, RD – Hoy se marca un hito en la gobernanza del sector logístico con la primera reunión del Consejo Nacional de Logística (CNL), un órgano creado bajo la Ley 30-24 mediante un histórico consenso entre el sector público y privado. Su misión es clara: fortalecer el marco regulatorio y operativo de la logística en el país, impulsando el desarrollo de centros logísticos y empresas operadoras para consolidar a la República Dominicana como un hub logístico de clase mundial.

Este organismo representa un avance crucial en la institucionalización del sector, permitiendo una coordinación más eficiente entre los actores, y asegurando que las políticas logísticas respondan a los estándares internacionales.

Con la puesta en marcha del CNL, la República Dominicana avanza en su visión de convertirse en el principal centro de operaciones logísticas del Caribe y América Latina, generando mayor inversión, competitividad y eficiencia en el comercio internacional.

Este es un paso firme hacia el futuro de la logística nacional, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la integración global.

La República Dominicana ha experimentado un notable desarrollo en su infraestructura logística, posicionándose como un hub estratégico en el Caribe y Centroamérica. A continuación, se detallan los principales centros logísticos del país y una comparación con la región:​

Principales Centros Logísticos en República Dominicana

  1. Puerto Multimodal Caucedo: Operado por DP World, este puerto se encuentra en Punta Caucedo, a unos 25 km de Santo Domingo. Inició operaciones en diciembre de 2003 y se especializa en operaciones de carga, con conexiones a varios países del Caribe.

  2. Haina Logistics Hub (HLH): Ubicado dentro del Puerto Río Haina, HLH ofrece más de 200,000 m² de almacenes secos y refrigerados. Cuenta con múltiples Empresas Operadoras Logísticas (EOL) con hasta 100 años de experiencia, ofreciendo servicios integrados que abarcan 3PL, 4PL, 5PL y última milla.

  3. Centro Logístico del Este (CLDE): Dedicado a brindar soluciones de almacenamiento de productos secos, congelados y refrigerados, el CLDE busca mejorar los tiempos de distribución y entrega en la región este del país, atendiendo a hoteles, restaurantes y tiendas.

Comparación con la Región del Caribe y Centroamérica

La República Dominicana se destaca en la región por varias razones:

  • Infraestructura y Conectividad: El país cuenta con ocho aeropuertos internacionales y 12 puertos especializados, lo que le permite conexiones a más de 73 destinos. Esta robusta infraestructura facilita el comercio y posiciona al país como un centro logístico clave.

  • Índice de Desempeño Logístico (IDL): Según el Banco Mundial, la República Dominicana ha mejorado su posición en el IDL, ocupando el puesto 79 de 139 países en 2023, frente al puesto 85 en 2018. Este avance refleja mejoras en aduanas, infraestructura, envíos internacionales y puntualidad.

  • Comparativa Regional: Mientras que países como Panamá también se destacan como hubs logísticos debido al Canal de Panamá, la República Dominicana ha centrado sus esfuerzos en mejorar su infraestructura y servicios logísticos para competir eficazmente en la región.

En resumen, la República Dominicana ha realizado inversiones significativas en su infraestructura logística, logrando una posición competitiva en el Caribe y Centroamérica. Su ubicación estratégica, combinada con mejoras en infraestructura y servicios, la consolidan como un hub logístico de relevancia en la región.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí