Santo Domingo, R.D. – La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) y la Asociación Nacional de Mujeres Empresarias, Emprendedoras y Profesionales (Anmepro) firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar mercados más justos, inclusivos y equitativos, reconociendo la importancia de la participación activa de las mujeres en los sectores productivos para el desarrollo sostenible del país.
Durante el acto, la presidenta de Pro-Competencia, María Elena Vásquez Taveras, destacó que no puede hablarse de competencia justa sin igualdad de condiciones ni desarrollo sostenible sin la inclusión efectiva de las mujeres en los procesos económicos y espacios de toma de decisiones.
“Desde Pro-Competencia compartimos esa visión: creemos firmemente que no puede haber competencia justa sin igualdad de condiciones, ni desarrollo sostenible sin una participación activa de las mujeres”, afirmó Vásquez Taveras.
Por su parte, la presidenta de Anmepro, Verónica Núñez Cáceres, valoró el acuerdo como una oportunidad concreta para realizar investigaciones y acciones que contribuyan al equilibrio en los mercados y al empoderamiento económico de las mujeres dominicanas.
“Vamos a trabajar todos y todas para que República Dominicana sea cada vez más justa y equitativa, no solo en derechos fundamentales, sino también en el acceso al poder económico. Este acuerdo marca un antes y un después”, expresó Núñez Cáceres.
Ambas entidades se comprometieron a desarrollar iniciativas conjuntas orientadas a eliminar barreras de entrada, fortalecer la igualdad de oportunidades y construir un entorno competitivo que respete los principios de equidad de género.
El acuerdo refleja un paso importante hacia una política de competencia con perspectiva de género, como parte de una visión moderna y transversal del desarrollo económico.