Nueva York, EE. UU. – Investigadores federales confirmaron este lunes que el puente colgante de Brooklyn no sufrió daños estructurales significativos tras el impacto ocurrido el pasado sábado, cuando un buque de la Armada Mexicana, de 91 metros de eslora, colisionó con la estructura.
El accidente provocó la muerte de dos marinos y dejó varios heridos, además de destruir una plataforma de vigilancia utilizada para inspecciones técnicas del puente.
A pesar del choque, la integridad general del emblemático puente se mantiene intacta, según indicaron las autoridades tras realizar una prueba de vulnerabilidad.
El incidente se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad de las infraestructuras críticas en EE. UU., especialmente tras el derrumbe del puente Francis Scott Key en Baltimore en 2024.
El de Brooklyn fue recientemente incluido en la lista de los 68 puentes más vulnerables del país, en un reporte de seguridad estructural publicado tras ese desastre.
Construido entre 1869 y 1883, el puente de Brooklyn es uno de los símbolos más reconocibles de Nueva York.
Con una longitud de 1,825 metros, 84 metros de altura y 6 metros de ancho, conecta Manhattan y Brooklyn y soporta un intenso flujo diario: aproximadamente 109,000 vehículos, 32,000 peatones y 4,000 ciclistas, incluyendo miles de ciudadanos de origen dominicano y de otras comunidades étnicas.
Las autoridades federales y municipales han reiterado su compromiso con la seguridad de los usuarios del puente y han iniciado una revisión de los protocolos de navegación en el área del East River para prevenir incidentes similares.