Santo Domingo, R.D. – El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) presentó oficialmente su Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025–2028, una hoja de ruta que define los ejes prioritarios para fortalecer la seguridad operacional, impulsar la modernización del sector aeronáutico y consolidar el liderazgo regional de la República Dominicana en materia de aviación civil.
El director general del IDAC, Igor Rodríguez Durán, encabezó el acto de presentación junto a la subdirectora general Paola Aimée Plá Puello y otros altos directivos del organismo.
Durante su intervención, Rodríguez Durán destacó que el plan representa “una declaración de principios y un compromiso institucional con la seguridad, la sostenibilidad y la innovación tecnológica”.
El PEI 2025–2028 fue desarrollado a través de un proceso participativo e interdisciplinario, integrando a técnicos y colaboradores del IDAC, así como a diversos actores del sector aéreo.
El documento responde a la nueva metodología establecida por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y está alineado con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y el Plan de Gobierno 2024–2028.
La implementación de este plan coincide con un momento estratégico para la aviación dominicana, enmarcado por tres hitos clave: La actualización de la Ley 491-06 de Aviación Civil, la reciente auditoría IASA realizada por la FAA y la firma del Acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos.
Estos acontecimientos fortalecen la conectividad aérea del país, potencian su competitividad regional y abren nuevas oportunidades para la inversión y el desarrollo sostenible del sector.
“Con este plan, reafirmamos nuestra responsabilidad de liderar el desarrollo de una aviación civil moderna, eficiente y sostenible. Agradezco profundamente a cada colaborador, técnico y aliado estratégico que aportó su conocimiento y compromiso en este proceso transformador”, expresó Rodríguez Durán.
El PEI 2025–2028 incorpora los más altos estándares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y otros organismos especializados, promoviendo una gobernanza moderna y transparente de la aviación civil dominicana.