MDN
martes, 17 junio 2025
MDN
InicioPortuariaPuerto Antioquia alcanza un 90% de avance en su construcción

Puerto Antioquia alcanza un 90% de avance en su construcción

Antioquia, Colombia. — La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que las obras del nuevo Puerto Antioquia alcanzaron un avance del 90%, tras una visita de inspección realizada por el presidente de la entidad, Óscar Torres.

El megaproyecto, ubicado en el Golfo de Urabá, está en su fase final de construcción y se espera que entre en operación durante el primer semestre de 2025.

Entre los hitos alcanzados en esta etapa se encuentran la intervención de la vía de acceso al terminal marítimo, así como la construcción del muelle, una plataforma de empalme y un viaducto de 4,2 kilómetros, considerado uno de los más extensos del continente.

La infraestructura ha sido diseñada para movilizar contenedores, graneles, carga general y vehículos, y será capaz de recibir buques portacontenedores de hasta 367 metros de eslora, con capacidad para 13.000 TEU, gracias al dragado completado en 2022 que permitió alcanzar una profundidad operativa de 15 metros.

En abril de este año, el puerto marcó otro hito clave con la llegada de sus primeras tres grúas STS (Ship-to-Shore) procedentes de China, transportadas por la nave Dongbang.

Estas grúas, fabricadas por Qingdao Hisea Heavy Duty Machinery (HHMC), pesan 1.541 toneladas cada una y cuentan con una capacidad de carga de hasta 80 toneladas, alcanzando una altura máxima de 54 metros.

Con una inversión total de USD 760 millones, Puerto Antioquia está llamado a convertirse en un eje logístico estratégico para la región y el país.

Se estima que podrá movilizar hasta 7 millones de toneladas de carga al año, impulsando la productividad y la competitividad del comercio exterior colombiano, especialmente para los pequeños y medianos agricultores del Urabá antioqueño.

“Gracias a este proyecto, el Gobierno Nacional llegará con oportunidades a esta región del país, dinamizando su economía, incrementando la productividad y competitividad, y facilitando el acceso a los mercados internacionales a nuestros productos agrícolas”, destacó la ANI.

Este avance consolida a Puerto Antioquia como uno de los proyectos portuarios más ambiciosos del país y un modelo de infraestructura moderna y sostenible al servicio del desarrollo económico del noroccidente colombiano.

 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma