Chancay, Perú. – El Puerto de Chancay está listo para comenzar su fase de operación comercial este 1 de junio, tras concluir exitosamente la etapa de pruebas (marcha blanca) correspondiente a su primera etapa de construcción, que finalizó en noviembre de 2024.
La noticia fue confirmada por el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Juan Carlos Paz Cárdenas, al medio Gestión.
“Ya han pasado por la etapa de comisionamiento. Ahora que han presentado toda la documentación y dado todas las evidencias de cumplimiento, se les otorgará su licencia de operación”, explicó Paz Cárdenas.
Este puerto multipropósito, ubicado estratégicamente en la costa central peruana, representa un hito para el comercio exterior del país y toda la región sudamericana, al convertirse en un nuevo nodo logístico de conexión directa con Asia.
Proceso de regulación tarifaria
En paralelo, la APN está trabajando en la formulación de un régimen tarifario para los servicios portuarios de Chancay, paso previo al procedimiento formal que será llevado adelante por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).
Esta regulación se aplicará especialmente a los servicios en contenedores, en base al informe de Indecopi, que concluyó que no existen condiciones de competencia efectiva entre el Puerto del Callao y Chancay, lo que justifica la intervención regulatoria.
Modernización en el Callao
Además del avance en Chancay, se informó que el Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao, operado por APM Terminals, culminará a fines de junio la instalación de un nuevo sistema de silos en su muelle 11, aumentando su capacidad para recepción y descarga de granos y permitiendo el arribo de buques de mayor calado.
Por su parte, DP World, operador del Muelle Sur del Callao, presentará en los próximos dos meses una propuesta para la ampliación de su concesión, consolidando el crecimiento sostenido del puerto más importante del país.
Impacto regional
Con estas acciones, Perú fortalece su infraestructura portuaria, moderniza su capacidad operativa y mejora su competitividad en el comercio internacional, posicionando al Puerto de Chancay como una infraestructura clave dentro de la red logística regional y global.