MDN
viernes, 11 julio 2025
MDN
InicioPortuariaPuerto San Nicolás busca diversificar su cartera de cargas y atraer nuevas...

Puerto San Nicolás busca diversificar su cartera de cargas y atraer nuevas inversiones

San Nicolás, Buenos Aires. – El Puerto San Nicolás, situado estratégicamente sobre la ribera occidental del río Paraná, ha iniciado una búsqueda activa para incorporar nuevas cargas a su cartera de productos y atraer nuevos clientes que deseen operar en sus instalaciones.

Actualmente especializado en la importación de fertilizantes —actividad que representa el 50% de las descargas de este tipo en el país— el recinto portuario proyecta una etapa de expansión y diversificación.

“Somos un puerto que se dedica prácticamente a la actividad de importación de fertilizantes. Sin embargo, nuestra idea es abrirnos a otras mercaderías”, señaló Leandro Argüello, subgerente de operaciones del Puerto San Nicolás.

Con terrenos disponibles para concesión y un fuerte interés en mejorar su infraestructura, el puerto apunta a innovar tecnológicamente y optimizar sus ritmos de descarga.

“Tenemos que ir innovando en tecnologías, aumentando nuestros ritmos de descargas y ver en qué podemos invertir para que eso suceda. Estamos esperando nuevos clientes”, agregó Argüello.

En relación con el desempeño portuario de este año, el subgerente reconoció que el contexto económico nacional ha sido desafiante. “El año en Argentina ha estado medio complicado, pero nuestra temporada alta usualmente arranca en abril.

Este año comenzamos en mayo y estamos yendo hacia terminar un año relativamente con los ritmos de cargas esperados, aunque es un año difícil”, explicó.

A futuro, los actores del sector proyectan una recuperación gradual. “Nuestros clientes estiman que este año será similar al anterior, y para el año próximo esperan regresar a los niveles de actividad previos a la pandemia”, indicó Argüello.

El subgerente se refirió al panorama general del sistema portuario argentino, destacando la necesidad de establecer una hoja de ruta clara para el desarrollo del sector.

“El sistema portuario argentino está en una nebulosa, no tiene un rumbo definido. Nosotros somos parte del Consejo Portuario Argentino y estamos proponiendo políticas de desarrollo a través de nuestro presidente del Consejo, presentándolas al Gobierno”, concluyó.

 

 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma