MDN
lunes, 16 junio 2025
MDN
InicioPortuariaPuertos de Paraná registran crecimiento del 6,8% en movimiento de cargas

Puertos de Paraná registran crecimiento del 6,8% en movimiento de cargas

Paraná, Brasil.- El sistema portuario de Paraná continúa consolidándose como uno de los más eficientes de Brasil, al informarse que entre enero y abril de 2025, los puertos de la región movilizaron 22.837.680 toneladas, lo que representa un aumento del 6,8% en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 21.377.501 toneladas.

La soja en grano lideró las exportaciones con 5.495.034 toneladas, reflejando un crecimiento del 10% respecto al año anterior (4.985.019 toneladas).

Por su parte, la harina de soja también experimentó un alza significativa, pasando de 1.986.107 toneladas en 2024 a 2.407.836 toneladas en 2025, es decir, un incremento del 21%.

“El crecimiento constante de los puertos de Paraná en los últimos años es resultado del trabajo riguroso del equipo técnico, tanto en la logística como en todo el proceso operativo”, afirmó Luiz Fernando Garcia, presidente de Portos do Paraná.

En el ámbito de importaciones, los fertilizantes destacaron con 3.395.960 toneladas movilizadas, un 7% más que en el mismo período del año anterior (3.179.252 toneladas).

El elevado volumen de exportaciones también generó un récord histórico en el movimiento de camiones en el Patio de Clasificación del Puerto de Paranaguá.

De enero a abril de 2025, 181.651 vehículos pasaron por el proceso de clasificación, superando la marca anterior de 175.280 registrada en 2020.

Este patio, especializado en la recepción de graneles sólidos de origen vegetal, ha sido clave en la logística de exportación. Durante los primeros cuatro meses del año, recibió principalmente cargamentos de soja y harina de soja, provenientes de los estados de Paraná y Mato Grosso do Sul.

“Contamos con un riguroso sistema de análisis que garantiza que los clientes reciban productos libres de materiales contaminantes, lo que aumenta el interés internacional en nuestros productos”, destacó Gabriel Vieira, director de Operaciones de Portos do Paraná.

Según Giovani Ferreira, miembro del Consejo de Administración de Portos do Paraná, el país ha sabido aprovechar las dificultades de Argentina en su producción agrícola para posicionarse en el mercado global con mayor eficiencia y competitividad.

El Patio de Clasificación, además de evaluar la calidad de la carga, desempeña un papel fundamental en la planificación logística, organizando el ingreso de camiones y reduciendo la congestión vehicular en la BR-277, vía clave de acceso al puerto.

Con estos resultados, los puertos de Paraná reafirman su papel estratégico en el comercio exterior brasileño y su compromiso con la eficiencia, seguridad y sostenibilidad operativa.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma