Santo Domingo, R.D. – En 2025, los puertos de la República Dominicana desempeñarán un papel clave en el fortalecimiento de las finanzas públicas del país, al contribuir al fisco a través de múltiples fuentes de ingresos.
Entre estas se destacan las tarifas portuarias, los impuestos sobre actividades comerciales realizadas en las terminales, así como los beneficios generados por el creciente dinamismo del turismo de cruceros.
Esta proyección de ingresos está reflejada en el Presupuesto General de la Nación, que contempla un gasto tributario estimado en RD$383,556.2 millones, donde el sector portuario representa una fuente cada vez más estratégica dentro de la estructura de recaudación nacional.
El fortalecimiento de los ingresos provenientes de los puertos se apoya en políticas públicas orientadas a mejorar la infraestructura logística, facilitar el comercio y atraer mayores volúmenes de tráfico marítimo, tanto comercial como turístico.
Estas iniciativas buscan maximizar el potencial de los puertos como polos de desarrollo económico regional y nacional.
El aumento en el arribo de cruceros también se proyecta como una fuente importante de ingresos fiscales indirectos, a través del consumo de bienes y servicios por parte de los visitantes y el dinamismo que esto genera en sectores como transporte, gastronomía, comercio local y operadores turísticos.