Hanói, Vietnam.- Los puertos marítimos de Vietnam están registrando un crecimiento sostenido en sus volúmenes de carga durante los primeros meses de 2025, consolidándose como un nuevo eje logístico en Asia-Pacífico, en un contexto global marcado por la reconfiguración de la cadena de suministro y los efectos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Según datos de la Administración Marítima y de Vías Navegables de Vietnam, entre enero y abril de este año, el sistema portuario vietnamita movilizó más de 342 millones de toneladas de mercancías, mientras que el volumen de carga contenedorizada superó los 10 millones de TEUs, representando un crecimiento del 6% respecto al mismo período de 2024.
El clúster portuario Cai Mep – Thi Vai (CM-TV), ubicado en la provincia de Ba Ria – Vung Tau, se ha posicionado como líder nacional, registrando un incremento del 31% en la producción de contenedores.
Este desempeño subraya su creciente importancia dentro de la red logística del sudeste asiático, gracias a su conectividad estratégica y a inversiones en infraestructura.
La Terminal Internacional Tan Cang Cai Mep (TCIT) amplió su red con dos nuevas rutas hacia puertos asiáticos en abril, mientras que Gemalink, otro terminal clave del clúster, reportó un aumento del 27% en su volumen de carga durante el primer trimestre, impulsado por la apertura de rutas hacia Europa y América.
El Puerto SSIT también alcanzó su máxima capacidad operativa tras la reciente suspensión temporal de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos a productos vietnamitas, una medida que ha favorecido el dinamismo exportador del país.
El éxito de estos complejos portuarios se explica en parte por la mejora de la infraestructura vial y logística en la región, con avances significativos en obras clave como la autopista Bien Hoa – Vung Tau, el puente Phuoc An y la carretera DT994, que han reducido considerablemente los tiempos de transporte hacia zonas industriales.
Adicionalmente, la inversión en tecnología de automatización, software de gestión portuaria y plataformas digitales ha elevado la productividad y puntualidad operativa, colocando a los puertos del clúster CM-TV entre los más eficientes de la región ASEAN.
El crecimiento portuario de Vietnam no solo refleja una adaptación efectiva a los cambios del comercio global, sino también una apuesta sostenida por la modernización logística y el fortalecimiento de su posición como puerta de entrada para el comercio internacional en Asia.