Santo Domingo, R.D. – En un entorno empresarial profundamente interconectado, los puertos marítimos se han consolidado como pilares esenciales del comercio internacional.
Según datos recientes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), cerca del 80 % del comercio global, medido en volumen, transita por vía marítima, reflejando la importancia estratégica de estos nodos logísticos.
Detrás de estas cifras hay una dinámica constante de modernización, automatización y expansión de capacidades.
Los principales puertos del mundo, ubicados en Asia, Europa y Norteamérica, lideran una carrera por incrementar su eficiencia operativa y adaptarse a las exigencias de las nuevas cadenas de suministro globales, cada vez más influenciadas por la digitalización, el comercio electrónico y la sostenibilidad ambiental.
Un análisis del Ranking 2025 de Puertos Globales revela que los terminales con mayor proyección no solo destacan por sus volúmenes de carga, sino también por su conectividad intermodal, su capacidad tecnológica y sus megaproyectos de inversión.
Este liderazgo tendrá una influencia directa en las relaciones comerciales de América Latina, particularmente en países como:
México y Brasil: exportadores clave de manufacturas, minerales y productos agrícolas.
Argentina y Colombia: con creciente vinculación al mercado asiático.
Urgencia regional por modernizar
El panorama internacional pone en evidencia la necesidad urgente de que Latinoamérica modernice y expanda sus infraestructuras portuarias.
La competitividad de sectores clave como la agroindustria, la manufactura, la logística y el comercio electrónico depende de una integración efectiva a los circuitos marítimos globales.
Inversiones en terminales inteligentes, digitalización de procesos aduaneros, sostenibilidad energética y mayor conectividad ferroviaria y terrestre son parte de los retos que enfrenta la región.
“El fortalecimiento portuario no solo es una cuestión de transporte, es una estrategia de desarrollo económico y posicionamiento internacional”, señalan analistas del sector logístico.
Puertos marítimos: eje estratégico del comercio global y desafío clave para América Latina
