Santo Domingo, R.D. – La República Dominicana reafirmó su posición como potencia agroexportadora del Caribe al concluir con éxito la novena edición de Agroalimentaria 2025, una de las ferias más relevantes del sector en la región, organizada por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).
Durante las rondas de negocios realizadas en el evento, los exportadores nacionales sostuvieron encuentros con más de 200 compradores internacionales provenientes de 33 países, generando intenciones de negocios por un total de US$528.6 millones, lo que representa un crecimiento del 28.9% respecto a la edición anterior.
“Esta edición ha sido la más grande y exitosa hasta la fecha, lo que confirma el creciente interés global por nuestra oferta agroalimentaria”, destacó Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva de ProDominicana.
Plataforma de conexión internacional
El presidente ejecutivo de la JAD, Osmar C. Benítez, expresó su satisfacción por el impacto de Agroalimentaria 2025, resaltando la participación de más de 160 empresas nacionales y 200 internacionales, y la exhibición de más de 300 variedades de productos, incluyendo alimentos frescos y procesados, condimentos, hierbas, ron, cigarros y, por primera vez, productos avícolas como huevos.
“Esta feria se ha convertido en un punto de encuentro clave para productores, exportadores, inversionistas y aliados internacionales, posicionando al país como socio confiable y competitivo en el comercio agroalimentario mundial”, afirmó Benítez.
La directora ejecutiva de ProDominicana también subrayó el valor de la alianza con la JAD, que ha permitido consolidar una plataforma efectiva para vincular la oferta nacional con la demanda internacional, generando oportunidades reales de exportación y fortaleciendo la economía rural del país.