Santo Domingo, R.D. – La Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) anunció que los puertos de Puerto Plata y Cabo Rojo se consolidan como destinos clave en la ruta de cruceros del Caribe, recibiendo buques de renombradas líneas internacionales como Carnival Cruise Line, Norwegian Cruise Line, MSC Cruises y Royal Caribbean.
El director ejecutivo de Apordom, Jean Luis Rodríguez, destacó que el desarrollo de ambos puertos responde a una visión integral de fortalecimiento de la infraestructura portuaria, con impacto directo en el turismo, la generación de empleo y la atracción de inversión extranjera.
“Cabo Rojo y Puerto Plata se consolidan como motores clave de esta industria. La cantidad de llegadas previstas demuestra el impacto de nuestras inversiones y la confianza que la industria de cruceros deposita en República Dominicana como destino”, afirmó Rodríguez
Puerto Plata, uno de los principales enclaves turísticos del norte del país, se reafirma como una parada obligatoria para cruceros de gran escala.
En paralelo, el emergente puerto de Cabo Rojo, en la provincia de Pedernales, comienza a posicionarse como un nuevo polo de desarrollo portuario y turístico en el suroeste dominicano, recibiendo buques de compañías de clase mundial como Royal Caribbean.
Durante la reciente Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebrada en España, Apordom sostuvo reuniones estratégicas con ejecutivos de líneas navieras, reafirmando su compromiso de ampliar la conectividad marítima y seguir atrayendo embarcaciones de gran envergadura, incluyendo naves de la clase Oasis, consideradas las más grandes del mundo.
El crecimiento es respaldado por cifras contundentes: la República Dominicana recibió 394 cruceros entre enero y abril de 2025, superando registros anuales anteriores. Según Rodríguez, el país va camino a romper la barrera de los tres millones de cruceristas este año, un hito en la historia del turismo dominicano.
Asimismo, Apordom señaló que continuará impulsando la modernización de terminales con altos estándares de seguridad, al tiempo que promueve una política de desarrollo sostenible alineada con las prioridades del Gobierno y las exigencias del sector turístico internacional.
En los últimos cuatro años, el número de puertos de cruceros en operación en el país ha pasado de tres a cinco, con nuevos proyectos en desarrollo en Barahona y Samaná, lo que afianza aún más el posicionamiento de la República Dominicana como hub regional de cruceros.