MDN
sábado, 14 junio 2025
MDN
InicioTecnologíaSeacap es el primer socio de capital del mundo para proyectos portuarios...

Seacap es el primer socio de capital del mundo para proyectos portuarios de cero emisiones

Oslo, Noruega. – La empresa noruega Seacap ha anunciado su posicionamiento como el primer socio de capital del mundo dedicado exclusivamente a financiar infraestructura portuaria sostenible, con una inyección de USD 340 millones destinada a acelerar la implementación de proyectos de energía en tierra en puertos europeos.

Tras tres años de experiencia construyendo infraestructura de carga de vehículos eléctricos a escala, Seacap da un paso estratégico hacia una de las fronteras clave de la transición energética: los puertos.

“Somos el primer socio de capital del mundo para puertos sostenibles, con la misión clara de desbloquear proyectos portuarios de cero emisiones sin necesidad de capital inicial”, afirmó Robert Svendsen, socio fundador de Seacap, junto a Styrk Bekkenes y Torvald Ulland Reiestad.

Financiación total para la infraestructura verde

Seacap ofrece financiamiento completo de proyectos —tanto para instalaciones nuevas como para modernización de infraestructuras existentes— lo que permitirá a los puertos adoptar tecnologías limpias como la energía en tierra (shore power) sin enfrentar barreras de inversión inicial.

El momento es ahora

La compañía destaca cinco razones clave por las que este modelo es urgente y necesario: Los barcos requieren energía limpia mientras están atracados, las regulaciones europeas e internacionales, como Fit for 55 y FuelEU Maritime, son cada vez más exigentes, la industria marítima está preparada para conectarse a tierra, si la infraestructura lo permite y los puertos quieren actuar, pero el capital disponible es limitado.

Seacap ya mantiene diálogos activos con puertos visionarios y socios estratégicos en toda Europa.

Con esta iniciativa, Seacap se posiciona como actor clave en la descarbonización del transporte marítimo, ofreciendo soluciones reales, inmediatas y escalables que alinean las operaciones portuarias con los objetivos climáticos globales.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma