MDN
jueves, 17 julio 2025
MDN
InicioPortuariaSeaDream II se conecta por primera vez a la red eléctrica en...

SeaDream II se conecta por primera vez a la red eléctrica en Bergen

Bergen, Noruega.-  Durante su última escala en el puerto de Bergen, Noruega, el yate de lujo SeaDream II, de la línea SeaDream Yacht Club, se conectó por primera vez a la red eléctrica local, eliminando así completamente las emisiones durante su estancia en tierra.

Esta conexión representa un paso significativo hacia una navegación más limpia y sostenible.

Gracias a una actualización tecnológica realizada en 2023, tanto el SeaDream II como su gemelo, el SeaDream I —modernizado en el Astillero Naval Rocha de Lisboa en 2024—, están equipados para apagar sus motores y operar con energía eléctrica en los puertos que ofrecen esta infraestructura.

“Este es un hito importante para nosotros y un paso más en nuestro camino hacia una navegación más sostenible. Visitar algunos de los destinos más bellos del mundo conlleva una gran responsabilidad”, expresó Andreas Brynestad, vocero de SeaDream Yacht Club.

Durante una escala de 14 horas en Bergen, la nave operó exclusivamente con energía eléctrica terrestre. Brynestad destacó el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y celebró que “más puertos sigan el ejemplo de Bergen y otros pioneros en ofrecer instalaciones de conexión a tierra.

Es un beneficio para nosotros, para las comunidades locales y para el medio ambiente”.

SeaDream Yacht Club ha demostrado un compromiso sostenido con la sostenibilidad ambiental.

Desde 2013, la compañía ha operado con combustibles más ligeros y menos contaminantes, eliminando por completo el uso de fueloil pesado (HFO).

Sus itinerarios están diseñados para minimizar la velocidad y el consumo, reduciendo significativamente las emisiones frente a los cruceros tradicionales.

Además, SeaDream fue pionera en eliminar plásticos desechables innecesarios, introducir un menú completamente vegano y abastecerse de productos locales para minimizar el desperdicio alimentario, reforzando su enfoque ecológico integral.

“Estamos listos para conectarnos dondequiera que las instalaciones estén disponibles, y lo hemos estado durante mucho tiempo. Cuantos más puertos dispongan de conexión a la red eléctrica, mayor será el impacto que juntos podemos generar”, concluyó Brynestad.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma