Los días 11 y 12 de febrero, el Comité Consultivo de la Integración Económica Centroamericana (CCIE) reunió a representantes del sector privado para analizar estrategias que fortalezcan la facilitación del comercio y la armonización aduanera en la región.
Durante el encuentro, se subrayó la importancia de establecer un marco jurídico común que permita mayor eficiencia en los procesos aduaneros y promueva la interoperabilidad entre los sistemas de los países centroamericanos. Además, se discutió el impacto de iniciativas internacionales como el Global Gateway Facility de la Unión Europea, que busca fortalecer la conectividad y el comercio sostenible.
En este contexto, la Asociación de Agentes Profesionales de Aduana de las Américas (ASAPRA) reafirmó su compromiso con la integración económica y el desarrollo sostenible, destacando la necesidad de cooperación entre los sectores público y privado para agilizar el comercio y fortalecer la competitividad regional.
Este diálogo refleja el interés del sector privado en avanzar hacia una integración económica más eficiente, con políticas que favorezcan el crecimiento y la modernización del comercio en Centroamérica.