Santo Domingo, RD. – El tabaco dominicano continúa fortaleciendo su liderazgo global al alcanzar exportaciones superiores a los US$1,340 millones anuales hacia 148 países, informó el director del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (Intabaco), Iván Hernández Guzmán.
Durante una rueda de prensa, Hernández Guzmán destacó que Estados Unidos, principal destino, representa el 74.33% del total, con más de US$996 millones generados. Le siguen China con US$74 millones (5.53%) y Alemania, con US$60 millones (4.45%). Otros mercados importantes incluyen Bélgica, Nicaragua, Puerto Rico y España.
“Nuestros cigarros son reconocidos como los mejores del mundo por su calidad y sabor. Esto es resultado de condiciones climáticas y de suelo excepcionales, junto con la experiencia artesanal de nuestros productores”, señaló Hernández Guzmán.
El titular de Intabaco subrayó que los principales productos exportados son cigarros premium, de máquina y artesanales, cuyos envíos se realizan bajo estrictos controles de temperatura, humedad y seguridad logística.
Crecimiento y expansión
Hernández Guzmán destacó los esfuerzos del Estado y del sector privado para expandir el mercado hacia nuevas regiones, incluyendo Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, Polonia y Turquía, además de continuar con los acuerdos existentes bajo tratados como el DR-CAFTA, que ofrecen ventajas arancelarias.
En colaboración con entidades como los ministerios de Industria y Comercio, Turismo y ProDominicana, Intabaco trabaja en políticas para impulsar el desarrollo sostenible del sector, ampliar la base exportadora y fomentar la generación de divisas.
Actualmente, la industria tabacalera es el mayor generador de empleos dentro del régimen de zonas francas, con más de 40,000 empleos directos y 110,000 en total, contribuyendo de forma significativa al dinamismo económico del país.
“El tabaco es una marca país y una fuente de orgullo nacional. Nuestro compromiso es seguir promoviendo su excelencia en todos los rincones del mundo”, concluyó el funcionario.