MDN
martes, 25 marzo 2025
MDN
InicioEconomicasTrump ordena detener la producción de monedas de un centavo.

Trump ordena detener la producción de monedas de un centavo.

Washington, D.C., EFE El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido una orden para que el Departamento del Tesoro detenga la producción de monedas de un centavo, argumentando que su fabricación representa un gasto innecesario para el país. Esta decisión ha generado un intenso debate sobre la utilidad de esta denominación en la economía estadounidense.

Según datos oficiales de la Casa de la Moneda de EE.UU., el costo de producir una moneda de un centavo supera con creces su valor nominal. En el año fiscal 2024, cada centavo costó aproximadamente 3.7 centavos en fabricación, generando una pérdida de más de 85 millones de dólares debido a la producción de más de 3,200 millones de estas monedas.

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, Trump expresó: “Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado monedas de un centavo que nos cuestan más de dos centavos. ¡Esto es un derroche! He dado instrucciones al secretario del Tesoro para que detenga de inmediato esta práctica.”

Si bien la autoridad presidencial para eliminar unilateralmente una moneda está sujeta a debate, expertos señalan que Trump sí podría ordenar la suspensión de su producción. Sin embargo, cualquier decisión sobre la permanencia legal del centavo como medio de pago requeriría la aprobación del Congreso.

La medida ha reavivado la discusión sobre la utilidad de las monedas de bajo valor en la economía moderna y el costo que representan para el gobierno. Países como Canadá ya eliminaron sus monedas de un centavo en 2012 debido a razones similares, optando por redondeos en las transacciones comerciales.

Por el momento, el Departamento del Tesoro no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la implementación de esta orden ni sobre el impacto que podría tener en el sistema financiero del país. Se espera que en los próximos días se realicen reuniones con legisladores y expertos económicos para evaluar las implicaciones de la decisión.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí