Montecristi, R.D.- El municipio de Pepillo Salcedo, también conocido como Manzanillo, está ubicado en la provincia de Montecristi, en la región noroeste de la República Dominicana.
Este municipio, que marca el inicio de la frontera con Haití, destaca por su rica biodiversidad, su historia industrial y su potencial para el desarrollo sostenible, especialmente en el ámbito portuario y turístico.
Ubicación y características geográficas
Pepillo Salcedo se sitúa a aproximadamente 300 kilómetros al noroeste de Santo Domingo, en la costa atlántica del país.
La zona es conocida por su amplia bahía, la cual alberga una de las zonas de manglares más extensas de la República Dominicana, proporcionando un hábitat crucial para diversas especies marinas y aves migratorias.
Además, la desembocadura del río Masacre, también conocido como río Dajabón, se encuentra en este municipio, marcando la frontera natural entre la República Dominicana y Haití.
Infraestructura y operaciones
El Puerto de Manzanillo, oficialmente conocido como Puerto Mayor de Pepillo Salcedo, es una de las infraestructuras portuarias más importantes del país.
Inaugurado en la década de 1940, el puerto ha sido fundamental para la exportación de productos agrícolas como guineo, melón, limón, plátano, mango y coco seco, principalmente hacia Europa e Inglaterra.
Además, se exporta arena y grava a destinos como Providenciales, Islas Turcas y Caicos, Saint Thomas y Martinica.
El puerto cuenta con más de 220 metros de muelle y se utiliza para descargas de clínker (materia prima para la fabricación de cemento).
Su ubicación estratégica en la región noroeste y su proximidad a las fincas de cultivo permiten reducir los costos de exportación, lo que lo convierte en un punto clave para la economía agrícola del país.
Desarrollo sostenible y potencial turístico
Pepillo Salcedo posee un gran potencial para el ecoturismo, gracias a sus playas como Los Coquitos y Estero Balsa, así como al Parque Nacional Estero Balsa, que alberga la zona de manglares más amplia de la República Dominicana.
Estas áreas ofrecen oportunidades para actividades como observación de aves, recorridos en kayak y en bote, atrayendo a turistas interesados en la naturaleza y la biodiversidad.
Además, el municipio cuenta con una rica historia y cultura, reflejada en lugares como la Plaza Patriótica Juan Pablo Duarte y la Plaza de la Bandera, que son puntos de encuentro para la comunidad y visitantes.
Estas características posicionan a Pepillo Salcedo como un destino emergente para el turismo sostenible en la región noroeste.
Actualmente, el gobierno dominicano está implementando un Plan de Desarrollo del Puerto de Manzanillo, con una inversión de 100 millones de dólares financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este plan busca mejorar los accesos viales, fortalecer la gestión portuaria e implementar programas de gestión ambiental y social, con el objetivo de potenciar la competitividad del puerto y fomentar el desarrollo económico y social de la región.
En resumen, Pepillo Salcedo es un municipio con un pasado industrial significativo y un futuro prometedor en términos de desarrollo sostenible, gracias a su infraestructura portuaria, su riqueza natural y su potencial turístico.
Con inversiones estratégicas y una visión de desarrollo integral, este municipio puede convertirse en un modelo de crecimiento económico y conservación ambiental en la región noroeste de la República Dominicana.