Santo Domingo, RD – La Universidad del Caribe (UNICARIBE) presentó oficialmente el Manual de Gestión y Financiación Privada de Infraestructuras y Servicios Públicos, una obra del reconocido consultor Carlos Sully Bonnelly, orientada a fortalecer la comprensión y aplicación de modelos de colaboración público-privada (APP) en el contexto dominicano y regional.
Bonnelly ofrece en este manual un enfoque práctico y profundo sobre los mecanismos de participación del sector privado en la provisión de servicios públicos, abordando tanto los aspectos normativos como financieros, contractuales e institucionales que hacen posible este tipo de alianzas.
“Esta obra nace de la necesidad de dotar a profesionales, funcionarios y tomadores de decisiones de una guía clara, rigurosa y contextualizada sobre cómo estructurar proyectos sostenibles y eficientes bajo el modelo de financiación privada. La gestión pública moderna exige conocimiento técnico y visión estratégica, y este manual busca aportar a ese proceso”, expresó el autor durante la presentación.
Por su parte, durante el acto de presentación, las autoridades académicas de UNICARIBE resaltaron la importancia de este aporte intelectual en un momento clave para la transformación institucional del país, donde las alianzas público-privadas juegan un rol protagónico en la inversión y gestión de bienes públicos.
“Con esta obra, el doctor Bonnelly contribuye a la construcción de capacidades técnicas en sectores estratégicos para el desarrollo nacional. Es una publicación con fuerte anclaje práctico y visión académica que enriquecerá la formación de nuestros profesionales”, expresó Emilio Mínguez Torres rector de UNICARIBE.
Como parte del compromiso de la universidad con la formación continua, UNICARIBE anunció además el lanzamiento de un diplomado especializado basado en el contenido del manual, que iniciará en septiembre de 2025. Este programa académico estará dirigido a profesionales del sector público y privado, estudiantes de postgrado, y consultores interesados en fortalecer sus conocimientos en estructuración, evaluación y gestión de proyectos bajo esquemas de financiación privada.
El evento reunió a académicos, funcionarios gubernamentales, representantes de organismos multilaterales, empresarios y estudiantes, todos interesados en los desafíos y oportunidades que ofrecen las alianzas público-privadas para el desarrollo sostenible.
Con esta iniciativa, UNICARIBE continúa consolidándose como un centro de referencia en la formación de líderes comprometidos con la innovación, la eficiencia institucional y el desarrollo del país.