MDN
lunes, 16 junio 2025
MDN
InicioEconomicasVenezuela reduce en un 80% sus importaciones de diluyentes desde EE. UU.

Venezuela reduce en un 80% sus importaciones de diluyentes desde EE. UU.

Caracas. — Venezuela ha registrado una drástica caída del 80% en la importación de diluyentes provenientes de Estados Unidos durante los dos primeros meses de 2025, alcanzando un mínimo histórico de 15.500 barriles diarios, según datos oficiales de la Agencia de Información Energética de EE. UU. (EIA, por sus siglas en inglés).

Esta cifra representa un cambio significativo en la logística de suministro de insumos clave para la industria petrolera nacional, particularmente para la producción de crudo pesado y extrapesado en la Faja Petrolífera del Orinoco, donde los diluyentes son esenciales para facilitar el procesamiento y la exportación del petróleo.

La caída en las importaciones ocurre en un escenario de creciente tensión geopolítica y nuevas restricciones comerciales. A ello se suma el reciente anuncio del ex presidente Donald Trump, quien confirmó la revocación de la Licencia General Nº 41, un permiso otorgado previamente a la petrolera estadounidense Chevron para operar en Venezuela bajo condiciones excepcionales.

Esta medida limita las posibilidades de colaboración energética directa entre ambos países y ha reconfigurado las rutas de abastecimiento de insumos estratégicos, como los diluyentes, que no se producen en cantidades suficientes dentro del territorio venezolano.

Analistas del sector advierten que la reducción de diluyentes podría afectar los niveles de producción exportable de crudo, especialmente en el corto plazo, a menos que se establezcan nuevas alianzas con proveedores alternativos o se intensifiquen las iniciativas para aumentar la producción local de componentes ligeros.

Este ajuste forzado en la cadena de suministros energéticos también podría reflejarse en los volúmenes de exportación de PDVSA, la estatal petrolera venezolana, y tener implicaciones macroeconómicas en un país que sigue altamente dependiente de los ingresos por hidrocarburos.

 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma