Londres -Llegar desde el aeropuerto londinense de Heathrow hasta el centro de la capital británica es hoy un desafío que puede tomar hasta 80 minutos en coche debido al caótico tráfico de Londres. Sin embargo, con la llegada de los taxis aéreos de Virgin Atlantic, ese trayecto podrá realizarse en tan solo ocho minutos.
Actualmente, en Inglaterra ya se realizan viajes en taxis aéreos eléctricos desde el aeropuerto de Manchester hasta la ciudad de Leeds, un recorrido de aproximadamente 15 minutos. No obstante, la gran novedad será la posibilidad de viajar al centro de Londres de manera rápida, silenciosa y eficiente, gracias a un taxi volador que supera en velocidad y confort a los helicópteros tradicionales.
Joby Aviation y la tecnología detrás del taxi aéreo
La empresa Joby Aviation, encargada del diseño y construcción del taxi volador, ha realizado vuelos de exhibición en Nueva York, Japón y Corea. Actualmente, están a la espera de la validación de su aeronave por parte de la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA), aunque aún no hay una fecha exacta para el inicio de operaciones.
El objetivo de este innovador servicio es ofrecer precios similares a los taxis de lujo que ya operan en los aeropuertos británicos, facilitando así el acceso a un transporte más rápido y sostenible.
Un taxi volador para cuatro pasajeros
Los taxis aéreos eléctricos de Joby Aviation y Virgin Atlantic cuentan con seis hélices basculantes alrededor de la cabina, lo que les permite realizar despegues y aterrizajes verticales. Alcanzan una velocidad máxima de 320 km/h, y según sus creadores, el nivel sonoro es significativamente menor que el de un helicóptero convencional.
Cada aeronave puede transportar a cuatro pasajeros y un piloto, además de un pequeño espacio para equipaje. Con una autonomía de 160 km, estos viajes cero emisiones operarán entre el aeropuerto de Heathrow y emplazamientos habilitados en el centro de Londres.
Esta nueva apuesta por la movilidad aérea urbana promete transformar la forma en que los viajeros se desplazan en una de las ciudades más transitadas del mundo, marcando un paso más hacia el futuro del transporte sostenible.