Amberes. — Volvo Trucks y DFDS han anunciado una alianza estratégica para trasladar los envíos de contenedores entre Gante y el Puerto de Amberes durante la noche, marcando un avance significativo en la logística nocturna que busca mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la cadena de transporte.
La colaboración se enfoca en el transporte de contenedores de repuestos entre el centro de distribución de Volvo Trucks y las terminales de aguas profundas del puerto.
Utilizando camiones eléctricos pesados, DFDS garantiza un transporte sin emisiones principalmente en las horas valle, reduciendo la congestión vial y acelerando los tiempos de entrega.
Las ventajas de esta logística nocturna incluyen la reducción del tráfico diurno, disminución de retrasos, mejor aprovechamiento de la infraestructura portuaria y de la red vial, así como la optimización de la utilización de los vehículos y procesos administrativos más ágiles.
Tia Meyvis, asesora de movilidad de Alfaport Voka, señaló: “La logística nocturna ofrece una solución tangible al problema crónico de congestión en el puerto y sus alrededores.
Es una prioridad en nuestro Plan de Rutas 2030 para la región de Amberes-Waasland. Apoyar iniciativas como la de DFDS y Volvo contribuye a un transporte de mercancías más fiable y eficiente”.
Los camiones se recargan en el estacionamiento de Ketenis, aprovechando los períodos de descanso obligatorio de los conductores mediante la red de recarga Milence.
Si bien la iniciativa avanza, persisten retos como la disponibilidad limitada de esclusas nocturnas en algunas terminales, tiempos de respuesta terminales más cortos y los altos costos de los vehículos eléctricos.
Jan Buytaert, director de producto de Movilidad y Conectividad de la Autoridad Portuaria, destacó que “la colaboración entre DFDS y Volvo Trucks demuestra que la logística nocturna es una solución viable a los retos ambientales y económicos del transporte.
Junto con Alfaport Voka, Port of Antwerp Bruges y demás actores logísticos, impulsamos iniciativas para que esta modalidad sea cada vez más atractiva y eficiente”.
Esta alianza subraya el compromiso de los sectores público y privado para avanzar hacia una cadena logística más sostenible y tecnológicamente innovadora en la región.