MDN
sábado, 14 junio 2025
MDN
InicioPortuariaPuerto de Itaqui refuerza liderazgo ambiental con el VIII Simposio de Gestión...

Puerto de Itaqui refuerza liderazgo ambiental con el VIII Simposio de Gestión Portuaria

São Luís. — Consolidado como uno de los principales foros de discusión sobre el futuro de los puertos brasileños, el Simposio de Gestión Portuaria celebra su octava edición con el respaldo oficial del Puerto de Itaqui, patrocinador del evento por séptimo año consecutivo.

Bajo el lema “Descarbonización en el Sector Portuario y Marítimo”, el simposio reúne a profesionales, investigadores y estudiantes de Maranhão y otros estados del país, en un espacio de diálogo entre la academia y el sector productivo.

Este año, el evento se inauguró con una presentación destacada del plan de descarbonización del Puerto de Itaqui, a cargo de su gerente ambiental, Luane Lemos.

“Compartimos los desafíos enfrentados, las metas definidas y nuestras proyecciones para descarbonizar el puerto en los próximos 20 años. Este es un desafío colectivo para toda la comunidad portuaria, y es un honor liderar este proceso entre los puertos públicos del país”, afirmó.

El Puerto de Itaqui se ha posicionado como pionero en sostenibilidad portuaria en Brasil, siendo el primero de carácter público en implementar un plan integral de descarbonización.

Entre las acciones ya puestas en marcha se destacan: La adopción de camiones impulsados por Gas Natural Licuado (GNL), el uso de autobuses con tecnología Euro 6, el monitoreo permanente de la calidad del air, la gestión ambiental rigurosa y la inversión en investigación sobre cambio climático y transición energética

Estos avances le valieron al puerto el sello Pró-Clima Categoría Oro y el segundo lugar en el Índice de Desempeño Ambiental (IDA) 2024, otorgado por la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (Antaq).

Bruno Mota, director de planificación del Puerto de Itaqui, también participó del evento y subrayó la importancia de integrar el conocimiento técnico con la acción ambiental.

“La participación activa en este simposio reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad. Alcanzar las metas ambientales hacia 2035 y 2050 requiere cooperación entre el sector público, privado y la comunidad científica”, destacó.

Para el profesor Sérgio Cutrim, coordinador del simposio, el evento cumple un rol clave en la articulación del conocimiento y la práctica portuaria.

“Nuestro objetivo es aproximar a la academia con el sector productivo portuario para discutir los principales desafíos del sector. Esto solo es posible gracias a patrocinadores como el Puerto de Itaqui, cuyo compromiso permite llevar adelante un evento de esta magnitud”, señaló.

La edición 2025 del Simposio de Gestión Portuaria reafirma su papel como espacio estratégico para el desarrollo del sector, impulsando la innovación, la sostenibilidad y la colaboración entre actores clave del ecosistema portuario brasileño.

 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma