MDN
jueves, 6 noviembre 2025
MDN
InicioPortuariaChile y México alcanzan acuerdos clave para impulsar exportaciones de frutas

Chile y México alcanzan acuerdos clave para impulsar exportaciones de frutas

Santiago de Chile.-  Los gobiernos de Chile y México alcanzaron importantes acuerdos en materia fitosanitaria que beneficiarán directamente a las exportaciones chilenas de frutas frescas, especialmente uvas de mesa y naranjas.

Los avances se lograron en el marco de una reunión bilateral entre el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México.

“Se pudieron plantear los cinco temas que eran de alta relevancia para el SAG, con resultados muy satisfactorios. Estos acuerdos fortalecen la competitividad del sector exportador y reflejan el buen entendimiento entre ambas autoridades sanitarias”, afirmó Marco Muñoz, jefe (s) de la División de Protección Agrícola del SAG.

Entre los puntos destacados, se acordó que México aplicará medidas cuarentenarias por mosca de la fruta solo después de una declaración oficial de brote por parte del SAG, alineando el procedimiento con lo que ya se practica con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Además, el Systems Approach para uva de mesa, que permite la exportación sin fumigación bajo estrictas medidas de manejo integrado, se ampliará a las regiones Metropolitana y de O’Higgins.

En tanto, el programa para kiwi continuará vigente sin modificaciones, debido a su bajo volumen actual.

En cuanto a la apertura para naranjas, ambas partes esperan que el proceso se concrete en los próximos meses, lo que representará una nueva oportunidad para diversificar las exportaciones frutícolas chilenas.

“Estamos muy contentos de avanzar con la apertura de nuestras naranjas. Este avance beneficia tanto a los productores chilenos como a los consumidores mexicanos, que podrán acceder a fruta de alta calidad y sabor”, destacó Miguel Canala-Echeverría, gerente general de Frutas de Chile.

Canala-Echeverría valoró la colaboración público-privada en las gestiones y subrayó que estos avances “fortalecen la competitividad del sector, mejoran la condición de la fruta exportada y abren nuevas oportunidades comerciales”.

También se trataron temas operativos como el proceso de transferencia del programa de verificación en origen y el fortalecimiento de las comunicaciones bilaterales.

.

 

 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma