Barranqueras, Chaco. – El Puerto de Barranqueras, ubicado sobre la ribera del río Paraná, retomó oficialmente sus operaciones de recepción y acopio de trigo, luego de varios años de inactividad en este tipo de cargas.
La reactivación fue anunciada por autoridades del Gobierno de la Provincia del Chaco y marca un hito en el proceso de recuperación logística y productiva del recinto portuario.
En esta primera operación, dos camiones provenientes de Tostado, provincia de Santa Fe, ingresaron con un total de 56 toneladas de trigo, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y calidad establecidos.
“Después de varios años, volvemos a activar el acopio de granos y esto abre, sin dudas, nuevas oportunidades para productores, transportistas y empresas”, expresó Alicia Azula, administradora del Puerto de Barranqueras.
Desde el Gobierno del Chaco se destacó que la reactivación de este flujo comercial fortalece la cadena productiva regional y contribuye a una logística más eficiente y competitiva, especialmente para pequeños y medianos productores del norte argentino.
“La recepción de trigo simboliza la puesta en marcha de un nodo estratégico del comercio de granos, capaz de diversificar cargas, reducir costos logísticos y aumentar la competitividad del sector agroindustrial regional”, remarcaron autoridades provinciales.
El Puerto de Barranqueras está situado en el kilómetro 1.198 de la Ruta General de Navegación del río Paraná, y forma parte de la red de infraestructuras logísticas claves del país, con acceso a la hidrovía Paraguay-Paraná, permitiendo la conexión con puertos fluviales y marítimos de Argentina y países limítrofes.
Esta reactivación se enmarca en un proceso más amplio de puesta en valor de la infraestructura portuaria de la provincia, con inversiones en equipamiento, conectividad y servicios que buscan potenciar el rol estratégico del puerto en el comercio nacional e internacional.


