MDN
jueves, 6 noviembre 2025
MDN
InicioPortuariaBrasil inicia el dragado del canal interno del Porto de Suape con...

Brasil inicia el dragado del canal interno del Porto de Suape con inversión de R$ 217 millones

Suape, Brasil. – El Gobierno del Estado de Pernambuco ha dado inicio oficial a las obras de dragado del canal interno del Porto de Suape, una intervención estratégica que representa una inversión de R$ 217 millones (USD 39,9 millones) y busca ampliar significativamente la capacidad operativa del complejo portuario.

La orden de inicio fue firmada por la gobernadora de Pernambuco, Raquel Lyra, quien destacó el impacto de este proyecto en el desarrollo logístico y económico del estado. «Con este dragado, estamos garantizando que el Porto de Suape tenga la capacidad de recibir barcos de mayor tamaño completamente cargados.

Esta es una obra esperada desde hace más de una década y hoy se convierte en una realidad gracias a nuestra gestión», señaló Lyra.

La obra, que tendrá una duración estimada de seis meses, contempla la remoción de 3,8 millones de metros cúbicos de sedimentos y llevará la profundidad del canal hasta los 16,2 metros. Esta intervención es clave para permitir el atraque de embarcaciones de gran porte, incluyendo portacontenedores de hasta 366 metros de eslora.

El director presidente del Porto de Suape, Armando Monteiro Bisneto, resaltó que esta acción se suma al dragado del canal externo —concluido en abril de 2024— y forma parte de un conjunto de inversiones públicas y privadas que consolidan a Suape como un nodo logístico de clase mundial.

“Estamos posicionando a Suape como el mejor puerto para inversiones en Brasil, con infraestructura de primer nivel y ubicación estratégica para atraer nuevas rutas marítimas”, afirmó.

La obra se desarrollará en dos fases. La primera se enfoca en garantizar el acceso de grandes portacontenedores y otras embarcaciones de alto calado. La segunda etapa incluye el dragado y mantenimiento de la dársena de maniobras y los Muelles de Graneles Líquidos (PGLs) 3A y 3B, que serán profundizados hasta los 18,5 metros.

Una vez finalizadas las obras, Suape contará con el mayor calado operativo para naves portacontenedores entre los puertos públicos de Brasil y el segundo mayor para graneles líquidos en todo el país. Todos los trabajos se realizan bajo licencia ambiental, con destino controlado para los sedimentos retirados, aprobado por la Agencia Estatal de Medio Ambiente (CPRH).

El Porto de Suape continúa reafirmando su papel como motor de desarrollo para Pernambuco y como pieza clave del comercio marítimo internacional.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma