Santiago, Chile .– La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) informó utilidades por USD 130,1 millones al cierre del primer semestre de 2025, revirtiendo así las pérdidas por USD 130,3 millones registradas en el mismo período del año anterior.
El resultado se vio impulsado principalmente por el desempeño de Hapag-Lloyd, naviera en la que CSAV posee un 30% de participación, la cual aportó USD 225,1 millones al resultado semestral.
Esta cifra fue similar a la del primer semestre de 2024, con una leve disminución del 2%.
Según explicó el gerente general de CSAV, Óscar Hasbún, la mejora en los resultados se explica por una combinación de factores financieros, incluyendo un menor gasto en impuestos y un efecto positivo del tipo de cambio.
“La primera mitad del año mostró positivos avances de la red Gemini, con niveles de confianza del orden del 90% y un aumento del 11% en el volumen transportado por Hapag-Lloyd. Las tarifas se mantuvieron estables, con un promedio de USD 1.400 por TEU”, señaló.
No obstante, Hasbún advirtió que el semestre también estuvo marcado por mayores costos excepcionales, atribuibles al inicio de operaciones de la red Gemini, congestiones portuarias y un crecimiento en la capacidad de transporte mayor al del volumen de carga. “Por ahora, la segunda mitad del año se ve más desafiante que la primera”, agregó.
En cuanto a proyecciones, Hapag-Lloyd ajustó su rango estimado de resultados para 2025, proyectando un EBITDA entre USD 2.800 y 3.800 millones y un EBIT entre USD 250 y 1.250 millones, aunque advirtió que estas cifras están sujetas a una alta incertidumbre dada la situación económica global.
En el segundo trimestre, CSAV recibió un dividendo bruto de EUR 432 millones desde Hapag-Lloyd y una recuperación de retención bruta de EUR 135 millones desde CSAV Germany. Ambos flujos fueron repatriados a Chile, generando nuevas retenciones, por lo que el monto pendiente de recuperación asciende actualmente a EUR 520 millones.
Finalmente, en una señal positiva para la compañía, la clasificadora de riesgo Feller Rate elevó la calificación de solvencia y líneas de bonos de CSAV desde A- a A, manteniendo además una perspectiva estable para la acción.


